Cuéntame Cosicas

Puedes llamarme al 868 181 112 o concertar una cita en la página de contacto

En el reflejo de tu pareja se esconde una lección: lo que ves en el otro es aquello que aún no has integrado en ti. Cada persona lleva dentro de sí una Sombra: todos aquellos rasgos, emociones o deseos que hemos reprimido porque alguna vez nos enseñaron que eran «incorrectos», o porque no conseguimos aceptarlos en nosotros mismos. Sin embargo, aunque intentemos ignorarlos, estos aspectos no dejan de existir ni de influir en nuestra vida. De hecho, cuanto más los reprimimos, más fuerte es su manifestación a través de nuestras relaciones más cercanas.

Cada vez que algo en el otro te irrita, te duele o te desestabiliza, en realidad es una señal de que hay una parte de ti que está pidiendo ser vista, reconocida e integrada. La buena noticia es que cuando comprendes esta dinámica, dejas de ver los conflictos como obstáculos y comienzas a percibirlos como oportunidades de crecimiento. El Universo está diseñado para tu aprendizaje y evolución (y la de todos los seres). Esto significa que, aunque no seamos conscientes de ello, las personas con las que nos relacionamos más íntimamente –nuestras amistades, parejas y seres más cercanos– no llegan por casualidad.

Los polos opuestos se atraen, pero no de manera arbitraria. Nos sentimos atraídos por aquellas personas que manifiestan abiertamente aspectos que nosotros tenemos en la sombra. Aquello que nos falta equilibrar en nosotros mismos nos genera curiosidad, fascinación o incluso incomodidad, porque en el fondo, hay un aprendizaje esperándonos ahí. Si siempre has sido una persona muy racional y te enamoras de alguien emocional e intuitivo, no es solo una coincidencia. Esa persona te está mostrando una faceta de la vida que quizás has dejado de lado o has aprendido a reprimir. De la misma manera, tú también le estás mostrando algo a ella: quizás estructura, seguridad o estabilidad, algo que tiene en sombra y que necesita integrar. Es un intercambio mutuo de aprendizajes. Cada relación es una oportunidad para integrar partes de nosotros mismos que aún no hemos reconocido. Nos enamoramos del reflejo de lo que aún no hemos abrazado, y eso es lo que hace que el vínculo sea tan poderoso.

Este espejo puede manifestarse de muchas formas en una relación. Aquí algunos ejemplos claros:

🌀 Egoísmo y Límites: Si siempre te sacrificas por los demás y reprimes tu necesidad de cuidarte, puedes acabar en una relación con alguien que sí impone sus límites. Te molesta su aparente «egoísmo», pero en realidad, te está mostrando la importancia de aprender a decir «no».

🔥 Impulsos Sexuales: Si has aprendido a reprimir tus deseos sexuales por culpa, vergüenza o miedo, puedes encontrar que tu pareja tiene una actitud más libre y abierta en este aspecto. En lugar de verlo como una amenaza, ¿y si es una invitación a integrar tu propio deseo de manera sana?

⚡ Ira y Agresividad: Si temes la confrontación y evitas expresar tu enojo, es posible que tu pareja manifieste agresividad o impaciencia. Quizás te está mostrando que aprender a poner límites y defender lo que sientes es clave para tu equilibrio.

💔 Vulnerabilidad: Si crees que mostrar debilidad es peligroso y ocultas tus emociones detrás de una coraza de autosuficiencia, puedes encontrarte con una pareja que constantemente te exige apertura emocional. Lo que más evitas es precisamente lo que más necesitas.

🔗 Dependencia Emocional: Si te enorgulleces de ser completamente independiente y rechazas cualquier necesidad de apoyo, podrías terminar con una pareja que se muestra altamente dependiente. Tu resistencia a la cercanía podría estar reflejando un miedo a necesitar y ser necesitado.

👁️ Envidia y Celos: Si te sientes amenazado por los logros, el éxito o la vida social de tu pareja, pero no lo expresas, podrías mostrarlo a través de actitudes despectivas o críticas. La sombra aquí es la negación de tu propio deseo de brillar y ser reconocido.

📌 Reflexiona: ¿Cuáles de estos patrones se han manifestado en tus relaciones?

¿Qué aspectos de tu pareja te han molestado, pero que podrían estar reflejando partes de ti que aún no has abrazado?

Tómate unos minutos y responde:

🔹 Piensa en los rasgos que más te irritan en tu pareja, en una amistad o en alguien cercano. ¿Hay algo que se repite en varias relaciones?

🔹 ¿Cómo podrías integrar esta cualidad en su justa medida en tu vida, en lugar de rechazarla o proyectarla en otros?

Si quieres profundizar en estos aspectos del espejo que nos refleja nuestras parejas, hijos, familia y personas cercanas puedes enviarme un email y estaré encantado de mantener una charla contigo.